Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/44308
CONGRESO DE LA NACIÓN

Senado: el FDT aprobó el pliego de la jueza de CFK y debatían Ganancias

El Senado de la Nación con los votos del kirchnerismo, tras meses de dilación, logró aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, magistrada propuesta por el mismo oficialismo y cercana a la presidenta del cuerpo, Cristina Fernández.

Tras un doble empate, definió quien presidía la sesión, Claudia Ledesma. Con 70 senadores en sus bancas, el resultado de la votación fue dos veces 35 a 35. Ante esto, por reglamento desempató la santiagueña, que presidía la asamblea del recinto.

El primero de los temas fueron los pliegos judiciales, que incluyó el de Figueroa, la exjueza de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal de Justicia que la Corte Suprema de Justicia definió que se debía jubilar el pasado 9 de agosto cuando cumplió los 75 años de edad.

Desde abril que el interbloque del Frente de Todos quería avanzar con este pliego. La idea del kirchnerismo era aprobarlo antes de que la magistrada cumpliera los 75 años, pero Juntos por el Cambio logró bloquear las sesiones.

Meses más tarde, el oficialismo logró sumar a otros bloques, obtuvo el quorum y avanzó aún después de que la Corte ya había firmado por unanimidad que la magistrada se tenía que jubilar.

La votación de los pliegos se definió en dos pasos: primero, el de Figueroa y luego, los otros 32. El Frente de Todos se impuso en el primero de los casos por 36 a 35 votos, luego de un empate en 35 que definió Claudia Ledesma Abdala en su rol de presidenta del Senado.

En el caso del resto de los pliegos, se aprobaron por mayoría absoluta.

En la previa a la votación, se realizó un extenso debate entre los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, en donde se cruzaron acusaciones.

La senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti fue la que tomó la palabra en defensa de los 33 pliegos; hizo un recorrido sobre cómo se hace la elección de los magistrados. "Estos 33 pliegos siguieron el camino constitucional y el reglamento de la Cámara y todos vinieron a la audiencia pública y la Comisión de Acuerdos generó el dictamen favorable".

La primera respuesta llegó de Guadalupe Tagliaferro, que arrancó haciendo referencia al dato de pobreza. "Al kirchnerismo solo le interesa avanzar con la agenda judicial de Cristina Kirchner. Como saben que les queda poco tiempo no solo están dejando una bomba económica sino que están haciendo los últimos ajustes en su agenda de impunidad con el caso de la exjueza Figueroa".

Próximo proyecto

Al cierre de esta edición, el Senado debatía la reforma del impuesto a las ganancias impulsada por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa. El Frente de Todos tenía asegurado el quorum y los votos necesarios para su aprobación.